Entrevista con Grace Elizabeth, Directora General de KIUV
Página web: www.kiuv.mx
Por: Natalie Garcia – Directora de Mercadotecnia de GCU.

  1. ¿Qué es KIUV?
  • KIUV es la marca de producto y servicio de limpieza innovador y amigable con el medio ambiente. Lavar con KIUV, Elimina 100% el uso de agua.
  1. ¿Cómo nace el proyecto KIUV y cuando se convierte en toda una realidad?
  • KIUV nace del sueño de “cambiar la forma de lavar autos en México”. La idea surge en 2014 del emprendimiento de sus socios en el tema ecológico motivados por la preocupación de reducir contaminantes en el ambiente y principalmente contribuir al ahorro de agua en nuestro país, en 2017, la idea “Limpio y sin agua”, inicia el servicio de lavado en el ramo de la limpieza automotriz, sector de alto consumo de agua y de movilidad frecuente para conseguir este servicio
  1. ¿Qué problemática ambiental resuelve o mitiga el uso de KIUV?
  • Reducir el uso de agua, detergentes y solventes de una lavada de auto convencional
  • Reducción de Co2 al disminuir los traslados de autos para conseguir el servicio
  1. ¿Cómo funciona tu producto, cuál es la dinámica de la misma?
  • Lava KIUV, se aplica el limpiador ecológico directamente con aspersor en la superficie del auto (carrocería, vidrios, espejos, rines y llantas), el producto, encapsula la tierra y polvo después de unos segundos. El producto se retira con toallas de microfibra para evitar que las superficies se rayen, El limpiador ecológico crea una película antiestática que repele las partículas de polvo en un 90% mas que un lavado convencional. Adicionalmente protege la pintura de rayos UV, gotas de lluvia acida y desechos de pájaro
  1. ¿Cuál ha sido la mayor inspiración para continuar en el rubro de la sustentabilidad?
  • Contribuir a un mejor planeta para futuras generaciones
  1. ¿Cuáles han sido los mayores retos a los que aún se siguen enfrentando?
  • Poco compromiso de la gente a los de cultura ambiental
  1. ¿El consumidor nacional cobra día a día mayor interés en las opciones ecológicas y amigables con el medio ambiente o es simplemente una “moda” o tendencia?
  • Reitero que el compromiso de la gente es crítico para mejores resultados en temas ecológicos. Estamos informados, conscientes, pero no comprometidos.
  1. Tomando en cuenta que tienes contacto con empresas a nivel internacional, las empresas hoy en día realmente están interesadas en el bajo impacto ambiental, ¿o las acciones verdes las toman basadas en una responsabilidad ambiental forzada por los lineamientos que dictan las leyes de cada país o localidad?
  • Pienso que se adaptan los lineamientos a las posibilidades de cada localidad y se adaptan a las posibilidades de cada empresa.
  1. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje en el proceso de posicionar a KIUV?
  • Comprometer a la gente al tema ecológico, no es prioridad el cuidado del medio ambiente, aun con toda información disponible en los medios. Nuevamente, nos falta compromiso al tema ambiental
  1. ¿Cuál consideras es el futuro para las alternativas sustentables en el país, cómo visualizas al mundo en 50 años?
  • El futuro de México será incursionar y adaptar nuevas energías sustentables, en indudable, pensar en un mundo sin estas energías. De adoptar medidas ahora, en 50 años en el mundo será un buen lugar para vivir de manera armónica con el medio ambiente, de no incursionar en nuevas energías el futuro del planeta estará comprometido para la vida.
  1. ¿Qué consejo le darías a alguien que está emprendiendo en este rubro?
  • No bajar la guardia, contribuir a comprometer a la gente con educación ambiental
  1. ¿Cuál es tu frase preferida?
  • “He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el Éxito”… Michael Jordan
  1. ¿Algo más que quieras agregar?
  • Me gustaría mayor difusión de este foro, espacios con mayor penetración en el sector empresarial y educativo.